El Rokushakubo o Bo abreviado (a menudo llamado kun o kon) es un liston de madera dura por lo general de roble sobre 180cm de largo de ahi el nombre de Roku Shaku «bastón de seis shaku» Roku signifia seis en japonés, shaku (尺, ‘shaku’?) es una medida que se usaba antiguamente en Japón y que equivale a aproximadamente 30 centímetros; y Bo significa bastón. Por tanto, Rokushakubo significa literalmente «Bastón de seis shakus», y su dieametro suele variar entre los 25 mm – 28 mm de diámetro.
Originalmente fue utilizado como una herramienta para llevar cargas y también sirvió como una herramienta de lucha cuando se presentó la ocasión. En Okinawa hay muchas variedades del arte de la bo-jutsu. Nuestro dojo sigue la técnica de Ryu Bo Matsubayashi Ryu / Yamanni como se enseña en el Kodokan Taira dojo. Líneas directas de desarrollo son a través de los linajes Shinyei Kyan y Chogi Kishaba.
El uso primario del bo es el de amplificar la fuerza utilizada para un golpe mediante el uso de la palanca y la inercia del movimiento del artista marcial. El bo es también utilizado para alcanzar objetivos de medio alcance Es un arma muy versátil, a pesar de su simplicidad y permite defenderse y atacar manteniendo a distancia al adversario. Los Bo modernos son de madera noble y pueden ser de sección circular (Maru-bo), cuadrada (Kaku-bo), exagonal (Rokkaku-bo), octogonal (Hakkaku-bo), de bambú (Take-bo) o de una especie de palmera (Kuba-bo). Generalmente son de, más o menos, 1,70 mts. (seis pies) de longitud (de ahí su nombre Roku-saku-bo), pero se adapta a un tamaño igual a la altura del usuario más un puño. Su diámetro varia entre 46-23 mm. (2-1 pulgadas), pudiendo disminuir el diámetro desde el centro hasta las puntas (en forma de huso). Podemos tomar como casos especiales de Bo a la Naginata (un bastón largo con una especie de lámina en la punta) y al Yari (similar al anterior pero con una punta de lanza Las parte del Bo son: -Moto = es el centro del Bo . -Saki = la punta de Bo (o Kontei, dependiendo de la línea o el dialecto japonés) Normalmente la medida del Bo es una mano mas larga que la altura del usuario. En los estilos de Okinawa el Bo es muy utilizado y de cierta forma es el arma típica del Kobudoka; es un arma clásica. Generalmente se utiliza tomándolo del medio, con las manos más o menos equidistantes entre si y con los extremos del mismo. Ambos extremos son utilizados con la misma frecuencia, a diferencia de algunos estilos chinos en los cuales se utiliza bastante un solo extremo, como si fuera un Yari. El arte marcial japonés dedicado al uso del bo exclusivamnete es conocido como bojutsu, y en la escuela Matsubayashiryu se comienza su practica a partir de Cinto marron 2do Kyu.
Conjunto de 7 técnicas básicas para el manejo del Bo
Conjunto de Tres Movimientos implementando técnicas básicas
Bo Katas
Shiromatsu no kon ichi
Shiromatsu no kon ni
Shushi no kon ichi
Shushi no kon ni
Choun no kon ichi
Choun no kon ni